Cerca de un centenar de scouts goyanos realizaron un campamento en el parque del rio Santa Lucía

El grupo scout “Nuestra Sra. del Rosario” de Goya, con la participación de integrantes de todas sus ramas, vivió a pleno durante varios días el tradicional campamento de invierno en el predio del “Parque Acuático”. Actividades lúdicas, competencias, charlas, y el infaltable “Fogón scout”, además de una ceremonia de entrega de pañuelos y de toma de promesa a una educadora formaron parte del programa de actividades.
Aprovechando el receso escolar, el grupo scout “Nuestra Sra. del Rosario” N° 613 de Goya, realizó del 17 al 20 de julio, en el parque municipal a orillas del rio Santa Lucia, su campamento de invierno.
Cerca de un centenar de niños, adolescentes y jóvenes de las ramas Manada (8 a 11 años), Unidad Scout (11 a 14 años), Caminantes (14 a 17 años) y Rover, mayores de 18 años, compartieron actividades conjuntas en contacto pleno con la naturaleza y llevaron a cabo otras propias, inherentes a su edad.
“Tuvimos el apoyo del Municipio que nos cedió gratuitamente el espacio. Hicimos una góndola solidaria para conseguir mercadería y pusimos un costo para poder a los chicos entregarles la insignia, comprar la parte de frío como es la carne y el pollo y después comprar algunos que otras cositas para entregarle a los jóvenes que se destacan en el desarrollo del campamento”, comentó Patricio Escudero, actual jefe del grupo Scout de Goya.
Durante cuatro días, desde el jueves 17 al domingo 20, los scouts goyanos realizaron juegos de habilidades y destrezas, competencias, charlas, además del infaltable “Fogón scout”, y de la ceremonia de entrega de pañuelos y de toma de promesa a la educadora scout Eugenia Hess.
CAPACITACIONES Y JUEGOS
Escudero contó que durante el campamento tuvieron una capacitación en primeros auxilios con la participación de paramédicos que dieron talleres sobre esta temática. También una charla sobre salud mental a cargo de la psicóloga Fernanda Esmay y otra con el profesor e historiador Darío Núñez sobre Belgrano y sobre San Martín, ambas con los jóvenes scouts.
También dijo “tuvimos una competencia grupal, donde participan todos los chicos de todas las edades en una misma dinámica. Y terminamos las actividades con juegos de obstáculos y juegos de desarrollo más del liderazgo”, indicó el jefe de grupo.
Los “Caminantes” partieron el sábado a la mañana con su mochila al hombro hacia un campo lindero donde hicieron noche y el domingo llegaron caminando a la sede scout, en José María Soto 647.
En tanto, todos los demás scouts recibieron ese dia, por la tarde, a Jorge Colonese, fundador y jefe durante gran parte de los más de 50 años de la institución educativa con quien compartieron un grato momento.
La noche del sábado fue el tiempo de reflexión y de cierre de campamento con algunas temáticas más tranquilas que el “Fogón Scout” realizado el viernes. El domingo, luego del desayuno, fue el tiempo de desarmar las carpas y levantar el campamento con la esperanza viva de un pronto nuevo reencuentro scout con la naturaleza y con la consigna de “Siempre Listo”, para compartir y ayudar al prójimo. –