¿Por qué la Anmat prohibió la venta de Colgate Total Clean Mint?

La Anmat prohibió la venta, distribución y uso en todo el territorio nacional de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, debido a una alerta sanitaria proveniente de Brasil, donde se detectaron numerosos casos de irritación, aftas y lesiones en la boca tras el uso de este producto.

La medida preventiva busca proteger a los consumidores de posibles daños a la salud bucal. La Anmat justificó la medida y argumentó que “la pasta dental es un producto de uso masivo, sin fines terapéuticos, que no debe generar efectos adversos bajo condiciones normales de uso”.

¿Qué tipo de reacciones adversas se registraron?

Los reportes indican que los usuarios experimentaron molestias bucales. En Brasil, se registraron más de 11.000 casos entre julio de 2024 y junio de 2025. En Argentina, la Anmat contabilizó al menos 21 casos. La diferencia en la cantidad de casos entre ambos países podría deberse a diversos factores, como la prevalencia del uso del producto o las diferencias en los sistemas de reporte de eventos adversos. La gravedad de las reacciones varía entre los individuos afectados.

¿Cuál es el componente problemático en la pasta dental?

La investigación reveló que el problema estaría relacionado con un nuevo saborizante incorporado en la fórmula de la pasta dental. Estudios in vitro aportados por la propia compañía sugieren que este ingrediente “puede afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral y producir irritación directa”. La composición exacta del saborizante no fue revelada públicamente.

¿Qué medidas se tomaron en Brasil?

En Brasil, la agencia sanitaria local (Anvisa) ordenó a la empresa Colgate Palmolive el retiro voluntario del producto de todas las tiendas del país.

¿Por qué la Anmat tomó esta decisión?

La Anmat tomó la decisión de prohibir la venta y ordenar el retiro del mercado de la pasta dental debido al creciente número de eventos adversos reportados, tanto en Argentina como en Brasil.

Además, consideró que el producto comercializado en ambos países comparte la misma fórmula y que existe evidencia científica-técnica que asocia el ingrediente saborizante del producto con fenómenos de irritación directa de la mucosa oral. La asociación exige que Colgate Palmolive Argentina S.A. aporte la evidencia comprobable mediante estudios o evaluaciones concluyentes que permitan confirmar la seguridad de uso del producto.