Desde el 2021 la actual gestión municipal se ha caracterizado por la modernización del estado comunal, acción que va de la mano del reordenamiento en relación a los empleados municipales, y a fin de que la eficiencia en la prestación de servicios sea el común denominador. Junto a ello, la administración financiera transparente y responsable permite accionar en favor de los empleados beneficiados con estabilidad, seguridad laboral y económica. Esto se traduce -por ejemplo- en el pase a planta permanente de aquellos que cumplen con los requisitos solicitados, recategorización y la permanente actualización de ingresos económicos, fortalecidos ocasionalmente con bonos extraordinarios como el previsto para el 28 de julio y agosto destinado a todo el personal.
El intendente Mariano Hormaechea, el 1 de marzo había expresado en el concejo deliberante lo relacionado al pase a planta permanente de aquellos empleados que cumplan con los requisitos, principalmente de antigüedad y con su ficha de trabajo en relación a la municipalidad. A partir de entonces se hizo la convocatoria y comenzó un trabajo pormenorizado “para no cometer errores y ver la situación de cada uno de estos empleados; y el día de ayer (lunes 21 de julio) tomamos la decisión de hacer este pase a planta, consolidando el reordenamiento del municipio en relación a los dependientes, a los empleados municipales”, afirmó el intendente de la segunda ciudad de la provincia.
“Cabe recordar que desde el inicio de la gestión venimos trabajando en ese reordenamiento, evaluando y ordenando cada una de las áreas municipales haciendo un censo para saber en qué situación se encuentra cada empleado, cuál es su situación personal, dónde presta servicio, su grado de formación y la tarea que realiza, para que podamos también generarle oportunidades para que el empleado municipal no solo tenga seguridad laboral sino también nosotros poder generarle oportunidades para que se pueda capacitar, formar, en algunos casos terminar sus estudios, lo cual va a generar mayor eficiencia para la prestación de servicio que realiza dentro del municipio”, argumentó.
En lo que al bono extraordinario se refiere, ratificó Mariano Hormaechea que “va en consonancia con la política salarial planteada al asumir el gobierno municipal en 2021”. En este caso particular “son 200.000 pesos que se van a materializar en dos cuotas, una el 28 de julio y otra el 28 de agosto, cuando se abonen los sueldos correspondientes. Destinado a los empleados de planta permanente, contratados, por expediente y jornalizados”.
Una de las vertientes de la modernización del estado municipal se ha dado, de manera paulatina, concretándose la bancarización de los empleados del municipio. “Es parte del reordenamiento que se viene realizando, ir bancarizando a todos los empleados, lo cual permite tener un orden, seguridad, y al empleado le suma el hecho de poder con su tarjeta estar dentro del circuito comercial, donde hoy la mayoría de las transacciones se hacen de manera digital, de las tarjetas de débito”, ejemplificó.
Todo este cúmulo de acciones conforman un buen ejemplo de cómo la gestión pone en valor al personal municipal, reconoce su trabajo y trabaja en pos de un estado eficiente.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya