Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich visitó ayer la ciudad de Corrientes para manifestar su respaldo a la fórmula de Lisandro Almirón y Evelyn Karsten, candidatos a gobernador y vicegobernadora por La Libertad Avanza (LLA).

 

En una conferencia de prensa celebrada en el Hotel Turismo, Bullrich expresó su apoyo a los postulantes correntinos como parte del esfuerzo nacional por consolidar un proyecto político alineado con el Gobierno del presidente Javier Milei. «Vengo como Ministra de Seguridad, como miembro del Gabinete del presidente Milei, y como amiga de los correntinos», afirmó, destacando la importancia de sumar dirigentes que defiendan las ideas del oficialismo nacional en cada provincia.

El respaldo incluyó también a candidatos municipales y legislativos, como «Any» Pereyra y Flavio Serra, postulantes a la intendencia y viceintendencia de la ciudad Capital. Durante el acto, Bullrich elogió el perfil técnico y político de los candidatos: «Lisandro Almirón es un abogado joven y formado, actual diputado nacional que defiende el plan de estabilización más potente del país».

PROPUESTA POLÍTICA Y ALIANZAS LOCALES

Bullrich enfatizó en que el proyecto político de LLA busca avanzar en todo el país con equipos alineados en todos los niveles del Estado. «Estamos para que cada rincón del país sea un lugar de construcción de esta libertad», señaló. Añadió que, el oficialismo busca romper con las estructuras que considera obsoletas, a través de propuestas concretas en seguridad, economía y administración pública.

La Ministra resaltó la figura de Evelyn Karsten, compañera de fórmula de Lisandro, como una dirigente experimentada, «secretaria parlamentaria en la Legislatura provincial, conocedora del funcionamiento institucional».

También respaldó a Ricardo «Caíto» Leconte como primer candidato a diputado provincial, destacando su pertenencia al Partido Liberal y su arraigo local. La Libertad Avanza presentó listas en toda la provincia, incluyendo candidatos a concejales y jefes comunales, con el objetivo de consolidar territorialmente su estructura electoral.

SEGURIDAD FRONTERIZA Y LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

La Ministra remarcó el compromiso del Gobierno nacional con el combate al narcotráfico, particularmente en las zonas fronterizas de Corrientes, y señaló que Corrientes es la segunda provincia con más presencia de fuerzas federales, después de Misiones, y que encabeza los índices de decomisos realizados por esas fuerzas. «Tenemos un gran compromiso con los correntinos. Estamos en toda la frontera con operativos constantes. Las fuerzas federales son las primeras en decomisos de drogas», subrayó.

Explicó que, a diferencia de Rosario -donde se implementó el Plan Bandera contra organizaciones criminales-, Corrientes enfrenta una problemática distinta, con organizaciones familiares o barriales y tráfico transnacional. Destacó la importancia de perfeccionar la coordinación entre la Policía provincial y las fuerzas nacionales. También mencionó la aplicación de la nueva ley antimafia en varias provincias, y la posibilidad de replicarla en Corrientes.

RELACIÓN CON LA PROVINCIA

Consultada sobre su vínculo con el gobernador Gustavo Valdés, Bullrich se mostró respetuosa pero firme en la diferenciación política. «Mi relación personal con el Gobernador es buena, de respeto. Pero nosotros somos parte de un proyecto nacional, y eso implica defender a quienes representan ese rumbo», afirmó. Aclaró que no vienen a «enterrar ideas de otros», sino a presentar una alternativa clara basada en los principios del actual Gobierno nacional.

Además, enfatizó en que la candidatura de Lisandro representa una oportunidad para que Corrientes tenga un gobernador alineado con las políticas de la Nación. «Sería un paso importante tener gobernadores que acompañen nuestro programa», expresó, remarcando que el proyecto libertario requiere una estructura de poder expandida.

ECONOMÍA Y FEDERALISMO

Bullrich insistió en que el país necesita gobernadores que acompañen el ajuste fiscal y las reformas estructurales impulsadas desde el Ejecutivo nacional. «Comenzamos con un gasto consolidado del 40 por ciento del PBI y hoy está en 35 por ciento. La Nación bajó cinco puntos, pero las provincias aún no lo hicieron», detalló. Se refirió a la necesidad de reducir impuestos provinciales como Ingresos Brutos, y destacó que «no puede ser que la Nación baje impuestos y las provincias los suban».

La Ministra planteó que el objetivo es alinear a los gobiernos locales con el rumbo económico general, orientado hacia la eficiencia, la competitividad y la baja de la presión fiscal. Mencionó además futuras reformas impositivas nacionales, como un IVA móvil, anunciadas por el Ministro de Economía, y que requerirán consenso político en todo el país.

PERSPECTIVAS ELECTORALES

Al cierre de la conferencia, la Ministra y los candidatos evitaron confirmar encuestas, pero aseguraron estar convencidos del crecimiento del espacio en la provincia. «En esta etapa vale mucho más la calidad que la cantidad», afirmó Lisandro al referirse al armado electoral.

Destacó que la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes se enfoca en propuestas claras, con énfasis en la seguridad, la eficiencia estatal y la baja de impuestos. «No hemos parado ni un día desde que arrancamos la campaña. El trabajo siempre tiene buenos resultados», expresó el candidato. Bullrich agregó que el Gobierno nacional acompaña a sus dirigentes en todas las provincias y que habrá más visitas durante el tramo final de la campaña.

Finalmente, la Ministra cerró la conferencia con un gesto personal: llamó y abrazó a Pompeya Gómez, madre de Cristian, víctima de un crimen, reafirmando el compromiso del Ministerio con las víctimas.

FUENTE: DIARIO EL LIBERTADOR