Elecciones en Corrientes: seis candidatos aspiran a la gobernación

En siete semanas, los correntinos concurrirán a votar por su próximo gobernador. Ayer, las fuerzas políticas presentaron a sus postulantes para los cargos ejecutivos y legislativos de la provincia y los municipios. Juan Pablo Valdés, Lisandro Almirón, Martín Ascua, Ricardo Colombi, Sonia López y Ezequiel Romero competirán por el “Sillón de Ferré”.

Se terminaron las incógnitas (que tampoco eran tantas, por no decir que casi ninguna) y ya están todos los nombres de los candidatos de los cinco frentes electorales y del partido (en soledad) que competirán por el “Sillón de Ferré”. También de aquellos que disputarán las intendencias y los cargos legislativos provinciales (diputados y senadores) y municipales (concejales). Concluyeron los tiempos de los “rosqueos”, ahora quienes quieren verse triunfadores en las urnas el 31 de agosto tendrán siete semanas para conquistar al electorado correntino.

Fiel a su estilo, el frente gobernante Vamos Corrientes presentó a sus candidatos en un acto en el club San Martín (es, además de una tradición y una costumbre, una cábala). Y el candidato a gobernador será quien ya todos sabían: el radical Juan Pablo Valdés. El hermano del actual Mandatario provincial, hoy intendente de Ituzaingó, será secundado por Pedro Braillard Poccard (Partido Popular), que procurará mantenerse otra gestión más como Vicegobernador.

Para la capital Claudio Polich – Ariel Báez será la fórmula de Vamos Corrientes. Para el cargo de intendente irá el actual Ministro de Obras de la Provincia. Y como Vice, el diputado e integrante del histórico grupo chamamecero Los Alonsitos.

Un dato a destacar: los dos titulares de los Ejecutivos, de la Provincia y de Capital, Gustavo Valdés y Eduardo Tassano, encabezarán las nóminas de candidatos a senadores y diputados provinciales.

Hasta no hace mucho tiempo, Ricardo Colombi renegaba abiertamente de internet y las redes sociales. Incluso se popularizó una expresión suya dicha en público en la cual “insultaba” a Facebook y Twitter. Sin embargo, finalmente sucumbió y se aggiornó a la tecnología: presentó a los candidatos de la alianza ECO a través de un streaming por YouTube. Tampoco fue sorpresa.

El mercedeño tres veces gobernador (superó en el cargo al histórico Pedro Ferré) nuevamente irá secundado en la boleta por un peronista. Esta vez será el senador provincial Martín Barrionuevo, quien en las recientes internas del Partido Justicialista ni siquiera amagó en participar.

En la curiosa manera de presentar a los candidatos (que fue criticado en el acto de Vamos Corrientes), Colombi confirmó que Enrique Vaz Torres (eterno ministro de Hacienda del mercedeño) encabezará la lista de Senadores. Y el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, estará al frente en la nómina de Diputados.

Hasta anoche, estaban confirmadas dos colectoras en Capital para Intendente y Vice. Una encabezada por Gustavo Canteros y la sorpresa de Héctor “Ito” Iturriaga, el popular profesor de educación física e instructor y padre del comediante Wali. La otra, liderada por Eduardo “Paco” Achitte.

Otro que eligió Internet para hacer público a su compañero de fórmula fue Martín Ascúa. El peronista intendente de Paso de los Libres, quien lidera el frente Limpiar Corrientes, lo informó a través de las redes sociales. Quien lo secundará será el diputado César Lezcano, referente del Frente Renovador. Otro hombre del partido de Sergio Massa, Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Capital.

En La Libertad Avanza, el diputado nacional Lisandro Almirón le ganó en la pulseada a Pedro “Perucho” Cassani y será el candidato a gobernador. Nunca ocultó su intención de pelear por el Ejecutivo correntino y siempre manifestó que el partido del presidente Javier Milei no formaría parte de la alianza Vamos Corrientes. Compartirá la boleta con Evelyn Karsten, afiliada al Partido Nuevo y pariente cercana del líder naranja Raúl “Tato” Romero Feris.

Precisamente, el exgobernador en la década de los 90 del siglo pasado ratificó la pertenencia de la fuerza a Vamos Corrientes y tildó a su sobrina de “desleal”. Para Capital, La Libertad Avanza presenta a Ana María Pereyra (expresidente del Partido Liberal) y Flavio Serra (PRO).

La izquierda siempre tiene una fija: la candidatura de Sonia López, quien supo ser diputada provincial cuando su sector político se alió al peronismo liderado por entonces ya fallecido Fabián Ríos. López encabezará la fórmula de Cambiá Corrientes y su compañero en la papeleta será Raúl Dal Lago.

Ahora competirá sin formación de frente electoral. Es decir, en el mar de boletas en el cuarto oscuro, su papeleta lucirá en soledad. Ayer, en un acto con importante concurrencia, la fuerza presentó a su candidato a gobernador Ezequiel “Teke” Romero, quien en las pasadas elecciones fue candidato a Parlamentario del MERCOSUR por La Libertad Avanza. Constanza Casaro Quiñonez será su compañera de fórmula.

Fuente: época