LIBRO DE LAS PASIONES 2025: LISANDRO STALLA ACOMPAÑANDO A ALUMNOS DE PARAJE EL BATEL “PARA ESTOS CHICOS, GOYA ES COMO LAS VEGAS”

Desde el Multiespacio Antonio Villarreal, donde se desarrolla la 7ª Feria del Libro de Goya, el músico Lisandro Stalla fue entrevistado por Radio Ciudad 88.3 en el stand de prensa. Las periodistas Gabriela Cejas Salomón y Micaela Acuña dialogaron con el artista, quien compartió vivencias conmovedoras, reflexiones sobre el arte, la educación, las emociones y su incipiente proceso de jubilación.

Sabes que yo estoy con los alumnos míos del Paraje Batel, de una extensión áulica de Yatay Ti Calle, de la escuela de Yatay Ti Calle, y hoy cuando bajé con un chico, cuando llegaron a las 8 y pico de la mañana, me decían: “¿Dónde está el río?”. Porque ellos ven por TikTok esto, entonces estaban asombrados”, relató Stalla, conmovido por la experiencia de sus estudiantes en su primera visita a Goya.

Y agregó: “Les digo, “mira, en este escenario yo suelo cantar todos los años”, y estaban asombradísimos. Algunos vinieron alguna vez, tal vez por un trámite o al banco, pero no conocen realmente la ciudad. Ahora dentro de un ratito, hablé con Marcelo Goitia y los voy a llevar al teatro, a la Casa de la Cultura, al parque en el ex ferrocarril… vamos a hacer un pequeño tour. “Para ellos esto es Las Vegas”, entonces es doble la satisfacción nuestra, que puedan disfrutar de esto tan lindo que es la Feria del Libro”.

La entrevista avanzó por el camino de las emociones, donde Lisandro Stalla dejó entrever el vínculo profundo entre su arte y su vocación de enseñar y compartir.

Anoche tuvimos una charla hermosa sobre las emociones, y esto que viven los chicos, ese asombro, es lo que me sigue pasando a mí cuando subo al escenario. A veces da fiaca, pero una vez que estoy arriba, ya no me quiero bajar”, confesó.

Stalla recordó que hace apenas unos días celebró su cumpleaños número 64: “Cumplí 64 años y me preguntaban cuánto hace que estoy con la música. ¡60 años! Hay una foto mía por ahí, en mi primera actuación en Yatay Ti Calle, el pueblo de mi viejo. Y todavía siento esas mariposas en la panza antes de cantar. Eso no cambió, gracias a Dios”.

Sobre su rol en eventos musicales tradicionales como el Pre-SurubíStalla explicó: “Muchos me pidieron hacer una preselección, pero es imposible. Viene gente de todo el país. Algunos graban en estudios con autotune y otros desde el living de su casa con el celular. No sería parejo. Prefiero que el jurado decida. No quiero hacer lo que no me gusta que me hagan”.

Aprovechó también para anunciar: “Hoy se está haciendo el lanzamiento de los Juegos Culturales Correntinos, edición 2025. Pensamos que no se iba a hacer y gracias a Dios se hace. No a nivel nacional, pero sí provincial”.

Sobre la virtualidad impuesta en pandemia, Stalla fue tajante: “No fue una buena experiencia. No fue justo. Y por eso no quiero repetir lo mismo. Por ahora, mientras esté yo, no habrá preselección. Después, cuando ya no esté más en esto –si Dios quiere, el año que viene me jubilo– verán cómo organizarlo”.

Este proceso de cambio personal también fue compartido con sinceridad: “Me agarró de sorpresa poder jubilarme. Ya empecé los trámites. Me llevará un año, pero todas esas sensaciones… de pensar qué haré después. Supongo que a todos les pasa. Por ahora seguiremos, pero ya veremos qué dice el tiempo”.

Consultado sobre sus presentaciones recientes, Stalla agradeció: “Anoche estuvo muy lindo, la verdad. Nos divertimos. Agradecido a la vida por tener ese grupo de amigos para tocar, cantar. Ya soy el más viejo en edad de la orquesta, aunque Pedro Ojeda me gana en antigüedad. Es un gusto tocar con semejantes músicos y personas”.

Ante el reconocimiento del público, reveló una anécdota que lo marcó: “Una vez, después de un show de tango, se me acercó alguien del público y me dijo: ‘Soy de Buenos Aires, conozco todos los bodegones, y vos no tenés nada que envidiarles a los cantores de allá’. Para mí fue el mejor elogio que me pudieron dar”.

Con humildad característica, señaló: “Alguien me dijo un día: ‘Vos sos demasiado perfil bajo para tu actividad’. No sé si soy artista, hago lo que me gusta nomás. Pero me da vergüenza a veces. No sé, no puedo cambiar eso”.

Sobre la posibilidad de volver a cantar tango en “Pintemos Goya”, sostuvo: “Me encanta cantar tango. A todos les digo, no sé si lo hago bien o mal, pero lo disfruto. Me siento un loco cualquiera cantando, pero me hace feliz”.

Dirección de prensa – Municipalidad de Goya.