NIÑO DESAPARECIDO HACE CUATRO MESES: Expectativa por declaración de una tía que complicaría a la mamá de Loan

Laudelina Peña daría el nombre de la persona que se llevó al niño de 5 años. La sospecha se centraría en Gabina Noguera, quien está libre. La ampliación de la declaración por parte de Laudelina podría ser determinante para procesar a los verdaderos responsables. La mujer habría identificado detalles que en su momento no valoró y que ahora podrían esclarecer lo sucedido aquel día.                                                                     
 
El caso Loan tendrá novedades esta semana dado que Laudelina, la tía presa del menor, declarará y aportará nombres y apellidos de los involucrados en la desaparición del menor.

A cuatro meses de su desaparición, la hermana de José Peña decidió ampliar su testimonio y señalar directamente a María Noguera, la madre del niño, como responsable del caso, dijeron fuentes judiciales. En tanto desde la defensa de otro acusado indicaron que pese al procesamiento de diez imputados la causa aún está sin novedades de relevancia.

La ampliación de la declaración por parte de Laudelina podría ser determinante para procesar a los verdaderos responsables. La mujer habría identificado detalles que en su momento no valoró y que ahora podrían esclarecer lo sucedido aquel día.

Según los informantes, Laudelina revelaría que la desaparición de Loan está vinculada a alguien muy cercano a la familia. La abogada defensora, Mónica Chirivin, confirmó que la nueva información estará orientada hacia María Noguera, madre del menor, y también mencionaría a Gabina Noguera, prima de María, quien desempeñó un rol sospechoso al inicio de la búsqueda. La familia de Loan está en el centro de la investigación y los indicios contra Gabina Noguera, hermana de la progenitora, quien acudió a la comisaría de Walter Maciel (preso por el caso) llevando la ropa del niño, una acción que despertó sospechas entre los investigadores. Las autoridades intentan determinar qué ocurrió exactamente ese día y quiénes estuvieron involucrados. Este giro en la declaración de Laudelina podría desencadenar procesamientos y llevar a nuevos interrogatorios, especialmente enfocados en los familiares cercanos.

Chirivin, defensora de Laudelina, declaró que su cliente siempre tuvo la intención de colaborar, pero inicialmente se vio limitada por el miedo a represalias de figuras políticas. “Ella brindó su primera declaración bajo mi asesoramiento, porque temía por su vida debido a las presiones que recibía”, explicó Chirivin. La nueva audiencia será una oportunidad para corroborar detalles y despejar dudas respecto a su participación y conocimiento de los hechos. “En esta ampliación, Laudelina profundizará sobre aspectos que inicialmente no consideró importantes y que ahora, tras analizar lo ocurrido, cree fundamentales para la investigación”, agregó la abogada. El testimonio también buscará deslindar a Laudelina de cualquier responsabilidad directa en el hecho y proporcionará información que involucra a terceros en la desaparición.

Norte Corrientes