Los sindicatos reclaman un aumento salarial de al menos 25 por ciento, mientras que el gobierno ofrece el 11 e insiste con su plan de privatizar la empresa aunque todavía no tiene el aval del Congreso.
Desde el viernes al mediodía y hasta las 12 de hoy, pilotos y trabajadores de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) sostuvieron la medida de fuerza en Aeroparque y Ezeiza. Afectó a 37 mil pasajeros y a 319 vuelos.
Se trata del paro más extenso en lo que va de la gestión de Javier Milei. Los sindicatos reclaman un aumento salarial de al menos 25 por ciento, mientras que el gobierno ofrece el 11 por ciento e insiste con su plan de privatizar la empresa aunque todavía no tiene el aval del Congreso.
“No le dieron los asientos en primera”
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, opinó sobre el paro. “Están parando porque no le dieron los asientos en primera. Ganan entre 3 y 20 millones de pesos en tres vuelos por mes”, apuntó.
“Quieren hacer volar a toda su familia en primera y por eso es el paro. El Gobierno no tiene por qué aumentarles, ellos tienen su plata, no a costa del contribuyente”, añadió en declaraciones radiales.
Además, sostuvo que “el Gobierno tenía el proyecto de privatizar Aerolíneas, por eso la firmeza que tenemos. Tenemos responsabilidad con el Congreso. Por ahora vamos a seguir lidiando con esta situación de Aerolíneas. Nos vamos a mantener en una posición muy firme”.
“Si el gremio insiste en perjudicar a la gente van a seguir perdiendo ellos. 30 diputados del PRO presentaron un proyecto para privatizar Aerolíneas”, sumó el funcionario.