La edil del PRO consideró que “no están dadas las condiciones de ningún sector. Ni del municipal ni del privado de hacer otras inversiones fuera del ejido urbano (como establece la ordenanza 2145 sobre confiterías bailables prorrogada por 90 días). Lo económico prima, pero tampoco hay una zona donde podamos ubicar un sector para boliches”.

En el programa La voz del Concejo Deliberante, la concejal Gabriela Refojos, opinó también sobre el Código de Convivencia Ciudadana y de su idea de transformar el Serpentario en un Centro de Ofidiologia que, junto a otros atractivos, revalorice todo el predio del ex ferrocarril.
Luego, y al dar su opinión sobre el Código de Convivencia Ciudadana, dijo “es necesario, importante y esta bueno, pero no solo para la noche y los boliches. Los ciudadanos en general debemos entender que debemos convivir con un código de respeto a las normas, no solo a la noche, en la seguridad vial, en cuestiones de medio ambiente. Debemos como ciudadanos asumir un código de convivencia ciudadana, de responsabilidad, de cuidado, de compromiso. Voy a hacer hincapié en esto”, afirmó. Recordó que está trabajando en varios proyectos que están siendo tratados en distintas comisiones del Concejo. Uno de ellos es la creación del “Programa de Prevención en el ámbito del deporte contra todo tipo de violencia y discriminación” para trabajar en forma articulada entre el Municipio, clubes, fundaciones e instituciones.
También mencionó el proyecto de exención en el pago del impuesto automotor para losvehículos híbridos o eléctricos radicados en Goya y el que propone un intérprete de lengua de señas para cursos de capacitación. Indicó que está trabajando en el proyecto de prevención de suicidios (autoría del concejal Sebastián Mazzaro), y valoró el proyecto sobre “Municipio donante”. “Todo lo que está bien y podemos beneficiar a la ciudadanía, ahí me van a encontrar”, afirmó.
EL PRO Y SU APOYO AL GOBIERNOGabriela Refojos también habló de la situación del PRO y su relación con el gobierno nacional. “El PRO es un partido pilar en esta gestión de gobierno nacional, sobre todo con el acompañamiento de sus legisladores en el Congreso nacional. Tenemos mucho recurso humano capacitado con experiencia que es lo que me parece le está faltando a este gobierno nacional de (Javier) Milei que tuvo el apoyo de nuestro espacio para ser electo”.
Remarcó que el PRO es hoy “un eslabón fundamental para acompañar y sostener a esta gestión y sin dudas marcar lo que no está bien. Lo bueno de nuestro espacio es que se hizo una reflexión de los errores cometidos en la gestión del ex presidente Mauricio MacrI y me parece que eso está bien, esta bueno, porque en base a los errores uno aprende”.
A nivel provincial, en tanto, dijo que el PRO, forma parte de una alianza ECO+Vamos Corrientes “hasta que termine la gestión. Es muy apresurado decir que postura va a tomar el partido con vistas a las elecciones provinciales del 2025. Cada departamento tiene independencia de decisión para conformar las alianzas con quien quiera. No está nada dicho a nivel nacional ni a nivel provincial”, aseveró.
Finalmente, y al preguntársele si le gustaría tener un segundo mandato como concejal, respondió afirmativamente. “Sí, me gustaría. Pero tengo los pies sobre la tierra. Formo parte de un partido, de una alianza y todo eso influye, sin dudas. Pero me siento preparada y tengo asumida la responsabilidad y el compromiso de mí trabajo con la ciudadanía y la gestión municipal”, cerró Refojos.-