El Instituto de Cardiología comparte el reclamo pero atiende igual a los pacientes

El Director del Instituto de Cardiología de Corrientes asegura que se trabaja con normalidad, aunque respalda la medida de fuerza. Se concreta la segunda jornada de inactividad de las intervenciones cardiológicas programadas por parte de los cardiólogos intervencionistas del país.                                                                                                                                                                                                                                           
 
Desde el Instituto de Cardiología de Corrientes aclararon ayer que durante estas dos jornadas de medidas de fuerza a nivel nacional, se atiende con normalidad, aún cuando se comparte el reclamo.
En el marco de una jornada nacional de reclamo, los médicos cardiólogos intervencionistas de Argentina concretaron ayer y continúan hoy con la suspensión de las prácticas de colocación de stents y angioplastias programadas. La medida, prevista inicialmente para mediados de agosto, se concreta hoy y mañana, según lo anunciado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (Caci). Sin embargo, las guardias seguirán operativas para garantizar la atención de urgencias.
Julio Vallejos, director ejecutivo del Instituto de Cardiología de Corrientes, aseguró en una entrevista con Radionord que, a pesar de compartir los motivos del paro al 100%, el instituto mantendrá su operatividad habitual. “En relación con la medida propuesta por el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas de no hacer angioplastias programadas en el día de la fecha y mañana, el Instituto de Cardiología va a trabajar normalmente”, afirmó Vallejos.
Vallejos destacó que, aunque el instituto respalda las razones detrás de la medida de fuerza, priorizan la continuidad de la atención de sus pacientes.
“Nosotros creemos que la salud no tiene precio, pero alguien tiene que hacerla, hacer frente a los costos, y lamentablemente la situación cada vez es peor para todas las instituciones de salud, de las cuales no somos ajenos”, comentó.
El director ejecutivo también subrayó la importancia del apoyo de la comunidad y de los beneficios del plan de socios del Instituto y la Fundación Cardiológica.
“Estamos convencidos de que el apoyo de la gente a través del plan de beneficios para socios del Instituto de Cardiología y la Fundación Cardiológica es una herramienta que nos ayuda mucho, casi diríamos un salvataje para el instituto”, expresó.
Vallejos concluyó con un llamado a la solidaridad: “Ojalá que la gente siga teniendo la posibilidad de apoyarnos solidariamente y de esta manera continuar con el Instituto de Cardiología, que es un orgullo y está en el corazón de todos los correntinos. Hay que recordar que desde el Colegio de Cardiología Intervencionistas advirtieron ayer que, de no obtener una respuesta por parte de las autoridades de las prepagas, las obras sociales y del gobierno respecto de esto, la medida de fuerza se incrementará y llegará un punto en que la actividad desaparecerá”, concluye el comunicado