El gobernador presidió el acto y desfile cívico en su tierra natal, además inauguró obras en su paso por la ciudad.
Tras dos días de visita e inauguraciones en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés presidió este lunes el acto por el 160.º aniversario de la ciudad, instando al desarrollo de la localidad a través del parque industrial y el futuro puerto local. En otro orden de temas, se comprometió a concretar las regalías adeudadas por Nación por la represa de Yacyretá, para así avanzar en la ejecución de obras públicas en la región.
El acto se realizó sobre la avenida Sargento Cabral y el palco oficial se encontraba sobre la plaza Centenario, entre Posadas y Entre Ríos. Primeramente, el Gobernador y el intendente municipal, Juan Pablo Valdés saludaron a la Agrupación Especial 12 de Agosto. Seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino con la posterior bendición del acto a cargo del sacerdote Carlos López.
En su discurso, Valdés repasó la historia de Ituzaingó desde sus primeros pobladores hasta la actualidad, mencionando como punto de quiebre la construcción de la represa de Yacyretá. “Se comenzó a revolucionar absolutamente todo, con gente que venia de distintos lugares, y comenzamos a darle una nueva fisonomía a esta ciudad”.
“Luego de finalizada la construcción -continuó- comenzamos a tener menos habitantes, menos actividad comercial y menores posibilidades. Entonces yo digo que tenemos que reconstruir ese futuro venturoso, las mismas condiciones naturales que llevaron a fundar la localidad nos tienen que llevar al desarrollo y despliegue de nuestro potencial”.
El Gobernador declaró que Ituzaingó del futuro “será lo que seamos capaces de construir”. “Sé que con Yacyretá nos quedamos con gusto a poco, pero me comprometo como gobernador que vamos a depositar sus regalías para hacer obras públicas, las que necesitan Ituzaingó, Apipé y Villa Olivari”, afirmó.
Sobre el parque industrial, declaró que es necesario convocar a empresas, además de terminar el puerto. “Tenemos que ser los que avizoremos la logística necesaria para Ituzaingó, Virasoro, Santo Tomé y, por qué no, Misiones o Brasil”.
“Hoy Ituzaingó tiene 28.000 habitantes, tenemos que apostar a que siga creciendo con oportunidades para todos, por eso hay que trabajar duro”, expresó Valdés, poniendo a la educación como pilar de desarrollo. Al finalizar el acto, se realizo el tradicional desfile cívico-militar.s
Con discurso desarrollista el Gobernador hizo referencia al parque industrial y el futuro puerto local.