Se aproxima la definición procesal de los siete detenidos por el caso Loan

Caso Loan

12 de Agosto de 2024

El Juzgado Federal de Goya tendrá que resolver si mantiene la prisión preventiva o los deja en libertad supeditados al avance de la investigación.
Se cumplen hoy 60 días de la abrupta y misteriosa desaparición de Loan Danilo Peña (5). María Noguera (46) y José Peña (56), los padres del chico, los hermanos y Catalina Peña (87), la abuela, brindaron su declaración testimonial la semana que pasó. No hay un dato concreto que indique el destino del niño.
Durante las exposiciones cobró cierta relevancia la disputa que hay en la familia por el reparto de tierras y animales de la abuela Catalina.
“Laudelina se quiere quedar con todo”, sentenció Catalina Peña, en declaraciones a la prensa.
Mientras siguen las citaciones para la recepción de declaraciones testimoniales, el Juzgado Federal de Goya y a instancia de la Fiscalía Federal se deberá ir resolviendo la situación procesal de los 7 detenidos.
De ellos, 6 enfrentan cargos por sustracción y ocultamiento de un menor en tanto que el excomisario Walter Maciel (43) quedó preso por encubrimiento.
Lo acusaron de entorpecer la búsqueda del chico y de haber plantado evidencia falsa.
Ni los niños que estuvieron con Loan en el naranjal aportaron precisiones sobre el momento de la desaparición.
Solamente se sabe que se levantó, se apartó del grupo y avanzó por el mismo camino en el que llegaron para regresar a la casa de la abuela Catalina distante a unos 600 metros. Desde ese momento todos los que estuvieron con el nene no supieron dar un relato convencedor o bien ocultan lo que saben.
Los chicos estaban con Laudelina Peña (45), su esposo, Bernardino Antonio Benítez (37), Daniel Fierrito Ramírez (49), su mujer Mónica Millapi (35). Laudelina dijo que se quedó en el primer portón y los demás siguieron caminando.
La búsqueda comenzó cuando uno de los pibes avisó que Loan no estaba. Benítez le preguntó a su mujer si había visto o si llegó el chico a la casa de la abuela. No lo vieron. La búsqueda comenzó a alrededor de las 15 del jueves 13 de junio. Se prolongó por la noche y se extendió hacia la madrugada.
Cientos de efectivos de distintas unidades de fuerzas de seguridad y policial se sumaron a la tarea de rastrillaje por el monte. También se hizo por aire y se revisaron arroyos, lagunas y esteros.
En los allanamientos y otras diligencias se secuestraron más de 30 celulares. Se utilizaron perros y sumaron declaraciones indagatorias y testimoniales.
Todo fue analizado por peritos y los enformes enviados a la jueza Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la investigación.
Cuando llegue el momento, los defensores plantearán las excarcelaciones. Es probable que algunos recuperen la libertad y queden supeditados a la causa.