UNA MULTITUD CONMEMORA SAN CAYETANO: EN BUENOS AIRES, FILAS INTERMINABLES PIDEN POR PAN Y TRABAJO EN MEDIO DE UNA PROFUNDA CRISIS

El Día de San Cayetano se celebra en Argentina cada 7 de agosto en honor a este santo, considerado el patrono del pan y del trabajo. Esta celebración arraiga profundamente en la cultura argentina, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes ven en San Cayetano un símbolo de esperanza y protección.

Miles de personas pasaron la noche en el santuario ubicado en Liniers, que abrió sus puertas a la medianoche para comenzar a recibir a las más de tres cuadras de cola. La misa central será desde las 11 de la mañana.

El santo San Cayetano reúne a miles de fieles para pedir por pan y trabajo y Liniers se encuentra en recepción de una multitud de gente. Se realizó una vigilia y, desde las 0 que abrió sus puertas, hay largas filas para acercarse al santo en busca de bendiciones para sus necesidades más básicas: comida y empleo.

Los fieles se acercan con ofrendas como alimentos no perecederos y ropa en lugar de flores, aunque algunos optan por llevarlas, al igual que las velas. Muchos acudieron con sillas y reposeras para asegurar su lugar y poder disfrutar del festejo con mayor comodidad.

A las 8.30 se realizará una celebración religiosa de la UTEP y a las 11 será la misa central. Luego hará una peregrinación hacia Plaza de Mayo, pero con la CGT, CTA Autónoma, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y las organizaciones del movimiento social.

Uno de los lemas, además de pan, paz, tierra, techo y trabajo, será para reclamar por el índice de pobreza. Además, aseguraron que se movilizan por “la falta de alimentos en los comedores”, entre otras cosas. El equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de la Argentina se suman a la convocatoria.

Ante esto, el tránsito en la zona de Liniers se verá afectado por cortes totales en las inmediaciones del santuario. La calle Bynon será cortada en los cruces con Cuzco, Gana y Pasaje Casco. Mientras que también habrá cortes en las calles Bueras y Gana.

En cuanto a Rivadavia desde Liniers hasta Plaza de Mayo estará plagada por movilizaciones. Todo ocurrirán por la mañana y la idea principal es llegar hasta el punto de encuentro a las 13 con el fin de leer el documento a las 14. Si bien no habrá cortes alrededor, la zona estará complicada para el tránsito. (FUENTE: C5N)

Día de San Cayetano: ¿por qué se celebra el 7 de agosto?
•Fallecimiento: Esta fecha conmemora el día en que San Cayetano falleció, el 7 de agosto de 1547.

•Reconocimiento de sus virtudes: San Cayetano fue reconocido por su dedicación a los más necesitados, especialmente a los pobres y enfermos. Su vida estuvo marcada por la caridad y la defensa de los derechos de los trabajadores.

Día de San Cayetano: ¿por qué es tan importante en Argentina?
•Inmigración italiana: La devoción a San Cayetano llegó a Argentina con los inmigrantes italianos, quienes trajeron consigo sus tradiciones y creencias religiosas.

•Contexto histórico: A principios del siglo XX, Argentina atravesaba un período de gran crecimiento industrial, lo que generó una gran demanda de mano de obra. San Cayetano se convirtió en un símbolo de esperanza para aquellos que buscaban trabajo y una vida mejor.

•Crisis económicas: A lo largo de la historia argentina, se han sucedido diversas crisis económicas que han afectado a la población en general. En estos momentos de dificultad, la figura de San Cayetano ha cobrado aún más relevancia, ya que se lo invoca para pedir por el empleo y la subsistencia.

¿Cómo se celebra?
La celebración del Día de San Cayetano se caracteriza por una gran fervor popular. Miles de fieles se congregan en las iglesias y santuarios dedicados al santo para rezar, agradecer y pedir por sus necesidades. Las procesiones, las misas y las ferias populares son parte de esta tradición.

¿Qué se le pide a San Cayetano?
Los fieles suelen pedirle a San Cayetano:

•Trabajo: Es el pedido más común, ya que se lo considera el patrón de los trabajadores.

•Pan: Simboliza la subsistencia y la alimentación diaria.

•Paz: Se pide por la paz social y familiar.

•Salud: Se invoca a San Cayetano para que interceda por la salud de los enfermos.