Aguirre remarca que Nación debe a Corrientes por caja jubilatoria 25 mil millones de pesos

El legislador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Manuel Aguirre, ratificó en declaraciones radiales el reclamo por la deuda que la Nación mantiene con la provincia de Corrientes en concepto de caja jubilatoria, la cual, según precisó, asciende a 25 mil millones de pesos.  

Al ser consultado sobre la situación actual del Congreso, Aguirre mencionó que, después del receso legislativo, algunos sectores están insistiendo en tratar el tema de las jubilaciones, actualmente en el Senado. “Es un tema que a mí me preocupa también, porque no puede seguir de esta manera”, dijo, remarcando: “Nosotros tenemos que cuidar a nuestros mayores como a nuestros niños”.

“Si nosotros no estamos en condiciones de cuidar esto, yo creo que estamos realmente en una situación que no se puede entender”, reflexionó.

Aguirre enfatizó su descontento con la falta de pago de 25 mil millones de pesos a la provincia, destinados al Instituto de Previsión Social y, en última instancia, a los jubilados. “Todas estas cosas realmente duelen mucho. Así que espero que tomen de una vez por todas estos temas y los resuelvan, que creo que el Senado lo va a hacer, aunque dice el Presidente que él va a vetar este proyecto,” señaló.

El legislador también criticó la administración actual, y calificó al presidente Javier Milei como un economista que no se ocupa de temas sociales ni educativos. “Tenemos hoy un economista a cargo de la Presidencia. No es un Presidente, él no es un estadista. Él no es un Presidente. Él se dedica exclusivamente a la parte económica,” subrayó

El diputado nacional, además, recordó el deber de bregar por condiciones que mitiguen la gran desigualdad en la distribución de recursos entre Buenos Aires y el resto de las provincias del país. “Hoy, en el ámbito del conocimiento, prácticamente casi el 50% se lleva a todas las universidades de Buenos Aires, y el otro 50% se distribuye en todo el país. Ni hablar de los auxilios de transporte y energéticos,” explicó.

Finalmente, distinguió los esfuerzos del gobierno provincial para desarrollar infraestructura portuaria que permita mejorar la economía local. “Nuestro gobierno está trabajando en dos puertos, que va a permitir que podamos sacar nuestro producto por el río,” sostuvo.