En cuanto al origen de los visitantes, la región NEA se destacó como la principal fuente de turistas, seguida por el NOA, la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región centro. También un porcentaje de los visitantes llegaron desde el extranjero, incluyendo países del Mercosur, así como de Europa y de Estados Unidos, subrayando el atractivo internacional que ha logrado consolidar Corrientes.
En cuanto a los productos turísticos más demandados, el ecoturismo se erigió como favorito entre los turistas con un 38%. Las experiencias de historia y cultura rondaron el 17.1%, pesca deportiva con devolución el 16.1%. Otras actividades de aventura y descanso también mostraron un alto interés, con un 28.7%, consolidando así la oferta diversa y rica que caracteriza a Corrientes como destino.
Los datos desglosados revelan que las regiones visitadas alcanzaron estos promedios:
Región Esteros del iberá – 89%
Corredor Jesuítico Guaraní – 67%
Región Solar de las Huellas – 67%
Región Gran Corrientes – 59%
Corredor Alto Paraná – 51%
Corredor Sur Correntino – 49%
Corredor Paraná Sur – 37%
Próximas reservas
El Observatorio Turístico de Corrientes informa que se espera una alta ocupación hotelera en la provincia durante la semana del 22 al 25 de julio, con un total de 13.333 plazas reservadas. La estadía promedio de los turistas será de 4 noches, lo que significa que se espera que 53.332 personas visiten Corrientes durante este período.
Los principales productos turísticos que demandan los visitantes son el ecoturismo e histórico-cultural. El Gobierno Provincial impulsa al turismo, que tiene un gran potencial para el desarrollo de Corrientes. “Estamos comprometidos con el desarrollo del turismo en la provincia, y estamos trabajando para que Corrientes sea un destino turístico de primer nivel”, remarcó la ministra.
Estos datos representan números favorables para el turismo en Corrientes, demostrando su capacidad para atraer y satisfacer a un público diverso en búsqueda de experiencias auténticas y memorables. Con estas cifras alentadoras, la Provincia se afianza como un punto de referencia tanto a nivel nacional como internacional, reafirmando su compromiso con la excelencia en el sector turístico y su continuo desarrollo como destino predilecto.