El operativo en cuestión, ejecutado en el Departamento Godoy Cruz, fue ordenado por el fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), Alejandro Musso.
Agentes de la Policía Federal y de la jurisdicción porteña participaron en el procedimiento, el cual se activó tras una denuncia realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza). El organismo pone el foco en regular la distribución de los contenidos online para evitar maniobras de piratería que perjudican a las empresas que tramitaron legalmente los derechos de dichas transmisiones.
Como resultado de la investigación, se ordenó el bloqueo de los sitios asociados a “Futbol Libre” y “Megadeportes”.
En cuanto al arresto del fundador de “Megadeportes”, la plataforma de streaming ilegal que transmitía partidos de fútbol de todo el mundo, fuentes interiorizadas en el caso revelaron a Infobae que el sujeto fue detenido por haber violado el derecho a la propiedad intelectual, reglamentado en la Ley 11.723.
Red de streaming ilegal
Según declaraciones de Jorge Bacaloni, presidente de Alianza, “el imputado se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías, los cuales eran usados por estos para alimentar sus servicios. Es decir, era una suerte de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal”.
Con respecto a las pericias en curso, luego del allanamiento se secuestró una computadora, pendrives y elementos adicionales que aportarían más evidencias sobre la administración de estos canales, así como los movimientos de dinero que se obtuvieron por la publicidad volcada en estos sitios.
Hasta el momento, la investigación logró determinar que el detenido utilizaba el seudónimo “Kahsad” y tenía un vínculo directo con la red de piratería asociada con múltiples dominios de Fútbol Libre.
A su vez, se constató que a través del sitio “www.kahsadtvonline.blogspot.com”, se ofrecía el acceso ilegal a los contenidos deportivos con distintos enlaces, entre los cuales aparecían los de “Fútbol Libre”.