Caso Loan
27 de Junio de 2024
Ante los hechos que son de público conocimiento, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), expresa su gran preocupación, no sólo por el caso particular y que afecta a un niño de corta edad, sino por la aberrante práctica de la “trata de personas”, más allá de que este caso está en plena investigación y que ninguna hipótesis estaría descartada.
La trata se convierte en una moderna práctica de lo que fuera la esclavitud. Se trata de someter a la persona humana a la condición de cosa y como objeto del comercio. La dignidad humana se ve, así, denigrada a la mínima expresión; sometida la víctima a la voluntad de su apropiador.
Como iglesias evangélicas, nuestra misión es salvaguardar la integridad de todas las personas. Y así hemos trabajado y seguimos haciéndolo en tareas de difusión, concientización del tema; pero aun denunciando situaciones puntuales, cuando se dieron las circunstancias. Pero también rogamos a Dios por el pronto esclarecimiento de este caso.
De manera especial, es necesario proteger a los niños, niñas y adolescentes que están siendo el blanco fácil y directo de este verdadero flagelo, en especial los que viven en las zonas fronterizas de nuestro extenso país. Para ello son necesarias normas jurídicas adecuadas que tiendan a la protección integral, en atención al “interés superior del niño”.
Sin embargo, entendemos que es el Estado, a través de sus tres poderes, quien debe garantizar a todos los ciudadanos el respeto a sus derechos fundamentales. En este marco, hacemos un llamado a qué en este, y en todos los casos, se hagan usos de todos los recursos humanos, técnicos, jurídicos y logísticos, para evitar el funcionamiento de redes criminales de trata, y -en su caso- lograr la condena de los responsables penales.